Cómo integrar la domótica en una remodelación del hogar, según Infitech

implementar domotica en hogar segun Infitech

Existen muchas alternativas para transformar el hogar con tecnología inteligente y en Chile, una inmobiliaria lleva un paso adelante en esta innovación.

La domótica ha evolucionado de ser un lujo exclusivo a una característica accesible y práctica para la mayoría de los hogares. Integrar tecnología inteligente en la remodelación de interiores no solo mejora la comodidad y la eficiencia de las casas, sino que también aumenta su seguridad y valor.

Se estima que en nuestro país actualmente hay más de 600 mil viviendas equipadas con dispositivos inteligentes de domótica que permiten el control remoto y seguro de aspectos clave como el acceso o la iluminación.

Entendiendo esa tendencia en aumento, Infitech, una nueva inmobiliaria fundada hace tres meses, busca integrar en su filosofía y core de negocio el uso de tecnología y domótica, con el fin de diferenciarse de otros actores del mercado, leyendo los nuevos tiempos y requerimientos de quienes buscan comodidad y seguridad.

“Esta transformación tecnológica llegó para redefinir la forma en que interactuamos con nuestros espacios, haciéndolos más eficientes, seguros y adaptados a nuestras necesidades actuales”, reflexiona Julio Espinoza Lolas, Gerente General de Infitech.

Hoy en día la empresa trabaja en la construcción de proyectos fuertemente ligados a la tecnología y con la domótica en su centro, gracias a un numeroso equipo de profesionales calificados con una vasta experiencia en el sector inmobiliario y de la construcción, quienes entregan una sólida base de conocimiento y visión estratégica.

Espacios para la domótica en el hogar

Integrar la domótica en el hogar durante una remodelación puede transformar ese espacio en uno más inteligente, eficiente y seguro.

Desde la sala de estar hasta los espacios exteriores, la tecnología inteligente ofrece soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de cada lugar estratégico y diseñado para crear un entorno que se adapte a las necesidades actuales y que también esté preparado para el futuro.

Living

El living es el corazón de la vida familiar y es un excelente punto de partida para la integración de la domótica.

Javiera González, Gerenta Comercial de Infitech comenta que uno de los aspectos más relevantes de la domótica y de los proyectos de la inmobiliaria es la iluminación inteligente.

“Este tipo de ampolletas LED permiten ajustar el brillo y el color a través de una aplicación móvil o comandos de voz y programar la iluminación para que cambie según el momento del día o la actividad que se esté realizando”, señala.

Por otro lado, la domótica puede reforzar los sistemas de audio o televisión inteligentes, que permiten controlar los dispositivos de entretenimiento mediante comandos de voz o aplicaciones móviles.

Finalmente, el living puede mejorar en confort y eficiencia con controles automatizados de temperatura. Termostatos inteligentes o control de aire acondicionado ayudan a reducir el consumo de energía y se adaptan según temporada y preferencias.

Cocina

La cocina es otro espacio propenso a remodelarse y adaptarse y es uno de los lugares más funcionales del hogar. Con la domótica, este lugar puede ser aún más eficiente y cómodo.

Desde refrigeradores que avisan cuando los productos están a punto de caducar hasta hornos o cocinas que se pueden programar, los electrodomésticos inteligentes simplifican la vida cotidiana.

A esto se le suman los controles de iluminación automatizada y el control remoto por aplicaciones móviles.

Espacios exteriores: accesos y seguridad

Con la domótica es posible mejorar la funcionalidad y seguridad de accesos o patios. “Por ejemplo, a través de iluminación interior y exterior es posible programar encendidos remotos o centralizar con sensores de movimiento”, señala Javiera González de la inmobiliaria Infitech.

Además, instalar cámaras de seguridad exteriores proporciona tranquilidad adicional y se integra con sistemas de domótica para monitoreo remoto.

Finalmente, las cerraduras eléctricas vienen a reemplazar las puertas tradicionales, integrando aperturas a través del smartphone o con tecnología biométrica, agregando una nueva capa de seguridad.

“Estamos incorporando tecnología avanzada como sistemas de domótica y seguridad electrónica. Un ejemplo de eso serán los sistemas de chapa electrónicas, las cuales se pueden activar mediante el teléfono o huella digital”, adelanta Julio Espinoza Lolas, Gerente General de Infitech.

Desde su fundación, la inmobiliaria Infitech busca posicionar estas innovaciones en su proyecto Innova Center en Santiago Centro, desde cerraduras inteligentes hasta control remoto a través de la domótica. Hoy, es posible acceder a la vivienda del futuro y aplicar cambios y tecnología en cada rincón que se busque reacomodar.

Más sobre Infitech

Infitech es una inmobiliaria chilena dedicada a integrar innovación, tecnología avanzada y diseño de vanguardia en cada uno de sus proyectos. Su objetivo es crear espacios residenciales que combinen funcionalidad y modernidad, utilizando soluciones tecnológicas que mejoran la experiencia de vida cotidiana a través de un modelo de acceso y financiamiento directo para sus proyectos.

Algunas inmobiliarias brindan crédito directo, facilitando a los compradores la adquisición de propiedades sin recurrir a un banco. Esto es particularmente relevante en nuestro país debido a las barreras de acceso.

Así, Infitech busca revolucionar ese aspecto al ofrecer un modelo de crédito que permita que más personas tengan la oportunidad de adquirir una propiedad.

Este sistema impulsa el ahorro y permite que parejas jóvenes puedan, por ejemplo, complementar rentas para el pie. Desde la inmobiliaria explican que “evaluamos la antigüedad laboral caso a caso y aplicamos una tasa de mercado. Es necesario contar con un ahorro previo, pudiendo financiar el saldo para el 30% del valor en hasta 48 cuotas”.

Este tipo de crédito destaca por su flexibilidad en requisitos y trámites, aunque generalmente incluye tasas de interés más elevadas o plazos más reducidos en comparación con los ofrecidos por las entidades bancarias.

El primer proyecto emblemático de Infitech es Innova Center, un edificio ubicado estratégicamente en el corazón de Santiago, a solo minutos de la estación de metro Santa Lucía. Este proyecto, con 107 departamentos, refleja el compromiso de la empresa con la integración de la domótica y la modernización del entorno residencial.

Compartir:
Canal54 - Entrevistas a los Líderes de Hoy
Scroll al inicio